Colo-Colo, campeón de la temporada 2022 de Primera División Femenina, y Universidad de Chile, ocupante del segundo puesto en ese torneo, conocieron el sábado a sus oponentes para la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina 2023.
Tras la realización de un sorteo en Luque, Paraguay, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) dio a conocer las llaves de una justa en la que intervendrán 16 oncenas, repartidas en cuatro sectores.
La competición tendrá como sede Colombia y se pondrá en marcha desde el 5 hasta el 21 de octubre, informó CONMEBOL en una nota de prensa. Los estadios Pascual Guerrero de Cali y Metropolitano de Techo de Bogotá albergarán los partidos de la justa.
Colo-Colo integrará el Grupo C, donde tratará de ubicarse en uno de los dos primeros puestos para acceder a cuartos de final.
Compartirá zona con Corinthians de Brasil, Libertad Limpeño de Paraguay y Always Ready de Bolivia, todos son equipos de gran tradición en este tipo de competiciones.
Será la primera vez en las últimas cuatro ediciones de la cita subcontinental, en la que es intervendrá El Albo que, hasta ahora, es el único representante de Chile que pudo consagrarse en la Copa CONMEBOL Libertadores Femenina. Lo hizo en 2012.
Universidad de Chile, que hasta ahora no ha podido alzar el trofeo más prestigioso de CONMEBOL, espera tener un brillante desempeño en la competición en la que llegó hasta las semifinales en la temporada 2020.
En esta ocasión, El Romántico Viajero formará parte de la parcela B junto con Independiente Santa Fe de Colombia, Olimpia de Paraguay y Universitario de Deportes de Perú.
Será la cuarta ocasión consecutiva en la que La U asistirá a la reunión regional. El León junto con El Cacique tratará de dejar en lo más alto el nombre del país que posee tradición en el balompié para féminas, pero no ha podido obtener cetros en contiendas de gran calibre de CONMEBOL en esta década.
Escrito por: Joseph Ñambre