Chile necesita mejorar detalles técnicos y tácticos de cara a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y por esa razón, se calibrará con rivales de peso durante las fechas pautadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) a la preparación de selecciones femeninas.
La Roja adulta anunció que para cumplir ese objetivo se topará en dos ocasiones con Nueva Zelanda, un elenco que compitió en la Copa del Mundo 2023 desarrollada simultáneamente en Australia y Nueva Zelanda.
En ese evento, Las All Blacks no pudieron superar la primera etapa, algo que sí hizo la co-anfitriona Australia que accedió a semifinales. España venció 1-0 a Inglaterra en la Gran Final y se coronó.
Chile y Nueva Zelanda se toparán dos veces este mes en el territorio nacional, informó este jueves la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) en un comunicado de prensa.
El primer compromiso de preparación contra Nueva Zelanda se pondrá en marcha el 23 de septiembre en el estadio Sausalito de Viña del Mar.
El segundo y último careo, australes y oceánicas se llevará a cabo el 26 de septiembre en el campo Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
Para esos compromisos amistosos, cuyas sedes podrían ser cambiadas en las próximas horas por razones logísticas -tal y como indicó recientemente el portal Contragolpe-, el entrenador de Chile, Luis Mena, convocó a las porteras Christiane Endler (Olympique Lyon, Francia), Antonia Canales (Valencia CF, España) y Gabriela Bórquez (Universidad de Chile).
Las defensoras Camila Sáez (Madrid CFF, España), Michelle Olivares (Colo-Colo), Su Helen Galaz (Santiago Morning), Rosario Balmaceda (agente libre), Monserrat Hernández (Santiago Morning), Catalina Figueroa (Universidad Católica) y Fernanda Pinilla (Universidad de Chile) también fueron llamadas para los cotejos contra la representación neozelandesa.
Las mediocampistas Karen Araya (Madrid CFF, España), Yastin Jiménez (Colo-Colo), Claudia Herrera (Deportivo Palestino), Anaís Álvarez (Colo-Colo), Javiera Grez (Colo-Colo), Yessenia López (Colo-Colo) y Yanara Aedo (Colo-Colo), al igual que las delanteras Yenny Acuña (Sport Bahía, Brasil), Sonya Keefe (Cacereño, España), Franchesca Caniguan (Universidad de Chile), Isidora Olave (Colo-Colo) y Daniela Zamora (Universidad de Chile) completaron el grupo de citadas por Mena quien contará con el respaldo de la FFCh para la logística de los desafíos.
Escrito por: Joseph Ñambre