La Diosa Fortuna no acompañó a Chile en la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026, porque no pudo pasar del empate 0-0 como local frente a Colombia en Santiago.
Ante un repleto estadio Monumental David Arellano, La Roja tuvo que conformarse con la repartición de puntos, pese a que pudo mostrar una mejor versión que en la primera fecha, cuando cayó 3-1 ante Uruguay en Montevideo.
Fue un resultado injusto para la oncena carmesí, porque luchó y atacó con intensidad en la primera parte, pero no pudo traducir su dominio en goles. En la segunda mitad, fue superada, en varios pasajes, por la escuadra neogranadina que aprovechó el cansacio de Chile para realizar ofensivas pausadas, que tampoco acabaron en dianas. A pesar del dominio forastero, la representación criolla fue la que estuvo más cerca de estremecer las redes en el período de complemento.
En un segundo tiempo caracterizado por las batallas en la mitad de la cancha, que causaron que el volante chileno Arturo Vidal abandonara el tope por estar acalambrado a los 73 minutos - fue suplido por Charles Aránguiz- Chile rozó la gloria, pero no pudo celebrar porque la tegnología impidió que el tanto de Guillermo Maripán desnivelara el score.
Transcurría la fracción 77, cuando Alexis Sánchez cobró una falta y centró una bola con mucha rosca que fue impactada por la cabeza de Maripán quien festejó su logro con el resto de los miembros del cuadro escarlata. Sin embargo, esa diana fue anulada por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela a los 80', porque notó que el defensor estaba en posición adelantada al momento de ejecutar el testarazo. El juez principal se amparó en la repetición instantánea para tomar la decisión.
El elenco carmesí, entrenado por el argentino Eduardo Berizzo, tuvo otro chance de anotar a los 88' cuando Diego Valdés, jugador con brillante desempeño a lo largo del careo, se adueñó de una pelota rifada y empleó un zapatazo de media distancia para tratar de meter la esférica en la valla cafetera. Eso no pasó, porque el portero visitante, Camilo Vargas, atajó la esférica con un manotazo que le valió para evitar el revés colombiano.
Colombia fue la gran beneficiada con el pacto en el hogar de Chile, porque sumó un punto para llegar a cuatro y ubicarse, de manera transitoria, en el tercer lugar de la tabla, a falta del cotejo entre Perú y Brasil que cerraría la tanda más tarde.
Chile, en cambio, atraviesa un mal momento porque apenas cosechó una unidad de seis posibles en la doble jornada pautada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) y marcha octavo, un puesto por debajo del séptimo que da acceso a la repesca y que está en poder de Paraguay (1) que lo supera por diferencia de “gritos sagrados” (-1 contra -2).
El cuadro austral, que trata de acabar con sus ausencias en Mundiales de la FIFA tras no asistir a Rusia 2018 y Catar 2022, volverá a la acción en octubre cuando rete a Perú, en casa, y Venezuela, a domicilio, los días 12 y 17 de octubre, respectivamente.
Escrito por: Joseph Ñambre