Alemania se proclamó campeona del Mundial de Baloncesto Japón, Filipinas e Indonesia 2023, después de vencer el domingo 83-77 a Serbia en la Gran Final del evento que reunió a las mejores 32 selecciones de la disciplina.
La escuadra germana conquistó un inédito título universal, después de imponer su defensiva en un choque disputado en el Mall of Asia Arena de Manila, Filipinas, donde evitó una reacción balcánica en las postrimerías, para obtener el anhelado éxito.
Fue una corona merecida para la agrupación teutona que no conoció la derrota en ocho presentaciones en la contienda, avalada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), porque ganó cuatro veces en primera ronda, dos en la segunda, una en cuartos de final, una en semifinales y una en el partido por el trofeo.
Alemania dominó un tope reñido en el que tuvo que remontar, tras un comienzo lento para coronar una de las grandes gestas del deporte en esa nación europea, conocida por su calidad en el fútbol, especialidad en la que atesora cuatro cetros orbitales a nivel masculino y dos en femenino.
En el primer cuarto Serbia triunfó 26-23 y en el segundo la tropa sajona sacó su clase para dominarla 24-21 y nivelar el score 47-47 al llegar el descanso en el tabloncillo.
En el tercer episodio, Alemania empleó una marcación asfixiante sobre Serbia, para neutralizar su ataque e imponerse 22-10, algo que le permitió aumentar su diferencia (69-57). En el último capítulo, el cuadro de la exYugoslavia mostró su garra y salió victorioso 20-14, pero sufrió una dolorosa debacle en la pizarra global 83-77.
En el careo por la diadema planetaria el basquetero más destacado fue Dennis Schroder quien lideró la ofensiva de Alemania con 28 puntos y mostró frialdad desde la raya de castigo al embocar ocho de 10 tiros libres.
Schroder completó su actuación heroica con dos rebotes, tres asistencias y un robo de balón. Sus compañeros Johannes Voigtmann y Franz Wagner también sobresalieron en la cancha filipina, porque contabilizaron 12 y 19 dianas, respectivamente.
Por Serbia, que sufrió su tercer revés en topes importantes ya que cayó ante Estados Unidos tanto en la final del Mundial de la FIBA España 2014 como en la batalla por la medalla dorada de las Olimpiadas Río 2016, resaltaron Aleksa Avramovic, Bogdan Bogdanovic y Filip Petrusev, quienes anidaron 21, 17 y 10 unidades, respectivamente.
Escrito por: Joseph Ñambre