El defensor pertenece al Coritiba de la Serie A de Brasil

Benjamín Kuscevic sueña con la clasificación de Chile al Mundial 2026

El zaguero de La Roja admitió que su escuadra debe enfocarse en destacar en las Eliminatorias Sudamericanas, para poder disputar la próxima justa universal. Para lograr ese objetivo, la oncena debe actuar bien en cualquier lugar, incluido Montevideo, donde retará el viernes a Uruguay.

Benjamín Kuscevic piensa que Chile puede sumar puntos en Montevideo (Foto: FFCh)

Benjamín Kuscevic, defensor de Chile, piensa que su selección puede jugar sin miedo el viernes contra Uruguay en el partido que abrirá el camino de ambos hacia la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El jugador, perteneciente a Coritiba FBC de Brasil, es uno de los convocados por el entrenador Eduardo Berizzo para la confrontación que se llevará a cabo en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, donde aspira a que su elenco pueda doblegar a La Celeste que estará bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa. Confía en el talento de La Roja para superar esa prueba.

"En todas las edades queremos llegar a un Mundial. Ahora hay una mezcla de jugadores mayores y otros más jóvenes. Esta es una buena oportunidad para concretar ese objetivo. Este es un Mundial al que hay que clasificar sí o sí y yo daré todo por ir. Si clasificamos, me gustaría estar presente en esa justa universal”, señaló el atleta al departamento de prensa de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), tras el arribo de la oncena patria a Uruguay.

Kuscevic adaptado a Brasil

Kuscevic afirmó que ya está adaptado a la Serie A de Brasil, pues Coritiba FBC le dio chance de trabajar con regularidad, algo que no hizo su antiguo club: SE Palmeiras.

Aseveró que el nivel de la liga amazónica es muy elevado, al punto de compararlo con el de Europa, razón por la que se siente preparado para medirse contra astros charrúas en el compromiso clasificatorio a la cita planetaria. Reveló que varios deportistas de Uruguay, entre ellos Giorgian De Arrascaeta -figura del CR Flamengo- laboran en Brasil y por ese motivo sabe, a la perfección cómo neutralizarlo, algo que será clave para que la representación carmesí consiga un resultado positivo en la cancha ajena.

"La liga brasileña siempre ha sido fuerte y ahora es más potente. Están volviendo jugadores de categoría, tiene mucho poder económico para los astros de ese país decidan volver. El nivel es muy alto, hay mucha presión, no te puedes relajar nunca. Todo eso me permite saber manejar las distintas situaciones y afrontar este tipo de retos con más confianza. Espero ayudar a Chile en todo momento”.

Lo que espera el defensor

Para el criollo, formado en Universidad Católica y que sueña con acudir a su primera Copa del Mundo organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), el desafío entre Uruguay y Chile será de alta intensidad.

Cree que las batallas sobre el mediocampo y los contragolpes serán característicos de un careo en el que no ve un favorito claro. Acotó que Chile debe mantener la concentración a lo largo de 90 minutos, para poder sumar contables en suelo forastero.

Uruguay es un equipo potente, tienen un recambio importante con jóvenes que están en un gran momento, como por ejemplo Darwin Núñez. Los charrúas son muy talentosos y tenemos que estar preparados para enfrentarlos, con el fin de ganar y dar un paso importante hacia el próximo Mundial”, agregó.

Escrito por: Joseph Ñambre











Copyright ® 2013 - 2023 . LaRojaDeportes.cl. Todos los derechos reservadores.