Gabriel Suazo, exficha de Colo-Colo y actual lateral izquierdo de Toulouse de la Liga 1 de Francia, está consciente de que el choque del viernes entre Chile y Uruguay será muy importante, porque marcará el comienzo de unas Eliminatorias Sudamericanas que culminarán tras 18 fechas.
A juicio del defensor, que goza de gran popularidad entre los aficionados de La Roja porque siempre estuvo dispuesto a compartir con esos hinchas tras las prácticas, ganar en el estadio Centenario de Montevideo no será fácil, porque La Celeste afrontará el tope con la misión de ganar para hacer valer su condición de anfitriona.
“Uruguay es un equipo aguerrido que no deja jugar tranquilo. Es una nueva selección, joven que está en un proceso similar al nuestro: de plena renovación. Retar a esa selección será un gran desafío. Vamos a tratar de hacer un gran partido para sumar múltiples puntos", comentó Suazo en una rueda de prensa, organizada por la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) en el Complejo Deportivo Quilín.
En el proceso clasificatorio rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026, Suazo compartirá con varios jóvenes que fueron convocados por el entrenador Eduardo Berizzo.
La intención de Berizzo de llamar a chicos como Bruno Barticciotto y juntarlos con miembros de la Generación Dorada, como el volante Arturo Vidal y el delantero Alexis Sánchez, es aprovechar todo el talento que hay en el país. A su juicio, tanto veteranos como nuevos elementos tienen una gran sed de triunfo y por ese motivo Suazo confía en un posible buen desempeño de la tropa carmesí.
"Tenemos la confianza de que podemos hacer un gran partido. Poseemos una nueva generación que está en buenas ligas y en un alto nivel, ideal para juntarse con los experimentados y conseguir los objetivos planteados”, agregó.
Suazo, quien también puede desempeñarse como volante en los momentos en los cuales se produzcan bajas en la zona medular, confesó que está dispuesto a acatar cualquier orden de Berizzo, siempre y cuando le permita ayudar a la tropa patria.
Recordó que es un atleta polivalente y que en los procesos clasificatorios a justas universales se requiere de mucha concentración para llevar a una escuadra a los triunfos que le permitan acceder a la reunión de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Está dispuesto a hacer lo que esté a su alcance para lograr un cupo al Mundial de 2026.
“No tengo inconvenientes para hacer lo que me pida el entrenador, ya sea jugar por la izquierda en línea de tres o de cuatro, pues son muy parecidas ambas. Yo trato de trabajar en el lugar me toque y , sobre todo, de hacerlo bien para cumplir nuestra meta de llevar a La Roja alo más alto”.
Escrito por: Joseph Ñambre