Para algunos es el mejor tenista de todos los tiempos. Para otros un hombre polémico. Lo único cierto es que Novak Djokovic es una referencia del Tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y el domingo retificó, una vez más, que sigue vigente al proclamarse monarca del Western & Southern Open, también conocido como el Abierto de Cincinnati, Estados Unidos.
Lo hizo en una cancha de superficie dura en la que tuvo que esforzarse al máximo para vencer en tres sets al español Carlos Alcaraz, su verdugo en la Gran Final del Abierto de Wimbledon 2023 disputado en un rectángulo de grama en Londres, Inglaterra. En Cincinnati el serbio, número dos del planeta, ganó con pizarras de 5-7, 7-6 y 7-6.
Fue un duelo en el que el balcánico tuvo que emplearse al máximo para remontar frente a un Alcaraz que pese al revés, se mantuvo en el primer puesto del ránking de la ATP, previo al US Open que arrancará esta semana.
Como la reciente contienda formó parte de la serie ATP Másters 1.000, el triunfo en la instancia decisiva le permitió a Djokovic ampliar su récord en este tipo de certámenes, pues llegó a 39 títulos, una marca que según algunos expertos del deporte blanco será difícil de emular.
El astro, que posee 23 diademas de Grand Slam en su carrera -máxima cantidad en la historia de la ATP-, afirmó que el reciente triunfo fue uno de los más emocionantes de su carrera, al punto de que celebró de manera eufórica la conquista del gallardete al romper su franela delante del público.
“Es un partido loco por el que hemos pasado hoy (domingo). No creo haber jugado demasiados encuentros como éste en mi vida. Tal vez pueda compararlo con el partido contra Rafael Nadal en el Abierto de Australia de 2012 que llegó hasta el final. Obviamente hubo tres sets, pero el tope duró casi cuatro horas. Ha sido uno de los desafíos más emocionantes y duros mental, emocional y físicamente que he tenido en mi carrera”. señaló “Nole” al departamento de prensa de la ATP.
Djokovic y Alcaraz usaron sus raquetas durante tres horas y 49 minutos quedaron extenuados en el Lindner Family Tennis Center, donde el representante de Serbia hizo gala de una fortaleza física y mental, que han sido características a lo largo de su trayectoria.
Cuando la gira de la ATP que se alista para su recta final de campaña 2023, Djokovic está centrado en escribir más páginas doradas en su ilustre carrera, en la que suma 95 tiaras, de las cuales cuatro las consiguió en 2023, pues previamente se consagró en el Open de Adelaida, así como en los Majors de Australia y Roland Garros.
En una campaña en la que posee una marca de 38-5, su sed de éxito no se ha saciado y por eso aspira a acreditarse lauros en otros eventos, aunque sabe que eso no será fácil.
“Cuando te enfrentas a uno de los mejores jugadores del mundo y en uno de los torneos más grandes, por supuesto que no puedes sentirte completamente libre de mente para hacer lo que quieras, pero hay que enfocarse en hacerlo lo mejor posible, con el fin de seguir cerca de la cima", concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre