La sede del ente internacional está ubicada en Suiza

Bach: COI no invitará a tres países a participar en París 2024

El presidente del máximo ente deportivo universal indicó que Rusia, Bielorrusia y Guatemala no tendrían, inicialmente, sus invitaciones para los Juegos Olímpicos del próximo año.

Thomas Bach (centro) dio a conocer los detalles de la acción del COI (Foto: COI)

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), informó que el miércoles el ente a su cargo enviará invitaciones formales para las Olimpiadas París 2024 a 203 naciones, al tiempo que dijo que otras tres patrias quedaron excluidas de esa lista de manera temporal.

Las naciones que no recibirán la carta para su intervención en la justa veraniega del próximo año fueron Rusia, Bielorrusia y Guatemala.

Los países europeos quedaron excluidos de manera momentánea por causa de la actuación de sus líderes en el conflicto armado con Ucrania. Guatemala no fue invitada porque su comité deportivo fue intervenido por autoridades políticas.

Bach abrió posibilidades para Rusia 

Desde la sede del COI, ubicada en Lausana, Suiza, Bach aclaró que la resolución sobre la ausencia de algunas patrias de la máxima cita multideportiva no es definitiva y pudiera cambiar en los próximos meses.

Espera que la actitud de los gobernantes con respecto al conflicto militar cambie para garantizar la paz y no impedir la actuación de atletas de gran nivel que son oriundos de Rusia y Bielorrusia. No descartó que los exponentes de esos lugares actúen en París 2024 de manera independiente.

“He dado recomendaciones a las federaciones internacionales para que acepten la participación de atletas nacionales, no de equipos y bajo bandera neutral (…) No hemos tomado una decisión sobre la intervención de esos deportistas neutros e individuales en los Juegos Olímpicos, pero es una posibilidad”, explicó a EFE.

Explicación del caso Guatemala

Bach, quien se mostró muy receptivo a la hora de responder preguntas en una rueda de prensa, indicó que a Guatemala se le aplica una sanción por presiones políticas, ya que el “Comité Olímpico de Guatemala perdió su autonomía ante la Corte de Constitucionalidad del estado centroamericano y eso va en contra del COI”.

Espera que antes de París 2024 -que se efectuará desde el 26 de julio hasta el 11 de agosto del próximo año- la situación se solucione para que Guatemala pueda estar presente en la cita polideportiva.

"Hay elecciones presidenciales, esperamos que tras las acciones ligadas a la campaña electoral las cosas puedan calmarse y los atletas de Guatemala logren participar con su bandera e himno. Si no se resuelve, invitaremos a los atletas guatemaltecos a participar bajo bandera olímpica”, agregó Bach.

Escrito por: Joseph Ñambre

 

 

 


 


Aparecen en esta nota:
COI Thomas Bach









Copyright ® 2013 - 2023 . LaRojaDeportes.cl. Todos los derechos reservadores.