Carlos Alcaraz se convirtió el domingo en el campeón del Abierto de Wimbledon 2023, tras derrotar el domingo a Novak Djokovic en una épica final que tuvo una duración de cuatro horas y 42 minutos.
El español, de 20 años de edad, superó 3-2 a al serbio en el duelo decisivo de la modalidad sencillos de la rama masculina, que se celebró en la cancha central del All England Club de Londres, Inglaterra.
El ibérico, número uno del mundo, remontó para ganar el partido sobre la cancha de césped. Perdió el primer set 6-1, se impuso 7-6 y 6-1 en el segundo y tercer acto, respectivamente, cayó 6-3 en el cuarto episodio y dominó 6-4 el quinto y definitorio capítulo.
Alcaraz rompió una buena racha de Djokovic, poseedor de 23 gallardetes del Grand Slam y dueño del segundo lugar del ránking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). El balcánico tenía una racha de 34 éxitos seguidos en la cita inglesa y sólo el talento del representante de España pudo impedir que lograra un lauro más, que le hubiera permitido llegar a ocho diademas en la cita británica, para igualar el récord de ocho establecido por el suizo Roger Federer en 2017.
La victoria en la grama sagrada también le permitió al murciano convertirse en apenas el tercer español en alzar la copa de Wimbledon en todas las épocas.
Previamente lo hicieron Manuel Santana y Rafael “Rafa” Nadal. El primero lo hizo en 1966 y el segundo se consagró tanto en 2008 como en 2010.
Alcaraz, que también quebró la posibilidad de que Djokovic completara el Gran Slam en la campaña 2023 -porque el exponente de Serbia festejó previamente en Abierto de Australia y Roland Garros-, se emocionó por lograr su segunda tiara en Majors, para erigirse como el quinto deportista con una edad inferior a los 21 años en ostentar multiples diademas de Grand Slam en la era abierta que se instauró en 1968.
“Es un sueño hecho realidad para mí”, dijo un eufórico Alcaraz al departamento de prensa de la ATP. “Es genial salir victorioso, pero incluso si hubiera perdido, estaría muy orgulloso de mí por esta increíble carrera en Wimbledon”.
“Poder estar en estos escenarios es increíble, sobre todo, para un chico de 20 años como yo. Siento que todo ha pasado muy rápido. Estoy muy orgulloso de mí y del equipo de trabajo que tengo. Lo que hacemos todos los días en las prácticas es vital para poder levantar este trofeo tan importante”.
Escrito por: Joseph Ñambre